Teorías conductistas:
Teorías cognitivas:
El aprendizaje, perdurable en el tiempo, se da cuando hay un agente mediador que selecciona los estímulos del medio, los organiza y los agrupa en función de una meta específica.
Es la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) determinante para el desarrollo de funciones cognitivas y de la modificabilidad del individuo. Esta metodología tiene como característica la presencia ineludible de un mediador (persona) que se posiciona de forma intencionada entre los estímulos y el individuo pero sin que esta mediación sea directiva sino con el uso de la Mayéutica como lo proponía Sócrates.
En la EAM la interrelación entre el individuo y su entorno no debe ser sólo directa, sino que el mediador se interpone intencionadamente entre ambos para desarrollar una experiencia de aprendizaje significativo, trascendente, perdurable y global (en todas las áreas de la vida).